Avanza la Reforma de Plataformas Digitales para proteger a trabajadores de aplicaciones

Avanza la Reforma de Plataformas Digitales para proteger a trabajadores de aplicaciones

Ciudad de México, a 22 de noviembre de 2024.

 

La Reforma de Plataformas Digitales sigue avanzando con un cambio principal que es la ampliación del régimen transitorio, por lo que en cualquier momento podría iniciar su discusión en el Congreso de la Unión.

Se adicionaría un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo que sería el de Trabajadores de Plataformas Digitales, lo cual está impulsado por el Gobierno Federal para proteger a repartidores y conductores de aplicaciones con reglas específicas para esa actividad.

Se han venido realizando mesas de trabajo entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las empresas y colectivos de trabajadores, y dentro de los puntos consensuados se encuentra el régimen o periodo de transición para otorgar un mayor plazo para su implementación, y las precisiones que garanticen su autonomía y flexibilidad de este esquema de trabajo, así como las sanciones específicas por incumplimiento.

En el Proyecto se plantea el reconocimiento de una relación laboral bajo un modelo de subordinación discontinua, así como el acceso pleno a la Seguridad Social y Derechos Laborales de los trabajadores que generen por lo menos un salario mínimo mediante las aplicaciones.

Se considera que los beneficiarios con este cambio serían alrededor de 272,000 trabajadores, de un total cercano a 658,000, que estarán protegidos ante un accidente de trabajo sin importar el nivel de ganancias generadas. El criterio de salario mínimo busca diferenciar entre quienes usan las aplicaciones como una fuente principal de ingresos y quienes la usan como una actividad complementaria.

Adicionalmente, al interés del Gobierno para la aprobación de la Reforma, se han sumado a la fecha diversas bancadas en el Congreso de la Unión, existiendo seis proyectos con el propósito de regular el trabajo por aplicaciones, las que en su mayoría reconocen la existencia de una relación laboral, desde luego con los beneficios de Seguridad Social correspondiente, y el planteamiento de un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo para este tipo de trabajadores.

Para cualquier duda sobre el particular, quedamos a su disposición en TREJO RODRÍGUEZ ABOGADOS.

-Fernando Trejo Rodríguez
ftrejo@trabogados.com
-M. Fernando Trejo Huerta
fth@trabogados.com

Firma mexicana con más de 35 años de experiencia, especializada en asesorar en materia laboral y compliance a empresas y corporaciones, nacionales y transnacionales, con valores basados en la ética y calidad profesional.

Sitio desarrollado por Marketics